Línea para la conversión de biomasa
Resurgiendo de las cenizas como el fénix.
Los restos de la elaboración de la cerveza nunca son desechos, ya que pueden aprovecharse para generar energía y fermentarse en biogás, el cual, a su vez, se transforma en energía térmica y eléctrica en la centrales de cogeneración. Así, las cervecerías pueden ser autosuficientes y abastecerse de energía sin emitir CO2 si producen según el principio de la Brewnomic de Steinecker.
Sin embargo, la recuperación energética de los residuos biológicos ya no es incuestionable, puesto que también son valiosos por sus nutrientes, por ejemplo, para la industria alimentaria. Ahora Steinecker quiere resolver este problema con el proyecto de desarrollo Phoenix BMC*, una línea de conversión de biomasa: las sustancias residuales se transforman en primer lugar en materias primas valiosas antes de que se produzca el aprovechamiento energético de las restantes.
El primer módulo para la extracción de hidrolizado de proteínas a partir de residuos de elaboración de cerveza ya está disponible como producto. El módulo 2 se encuentra actualmente en fase de prueba.
* BMC: conversión de biomasa
Generación de energía a partir de residuos de la elaboración de la cerveza
El problema inicial
Con las líneas de biogás convencionales solo pueden procesarse los restos sólidos del proceso de elaboración de la cerveza, como el bagazo, el polvo de malta y la levadura, hasta cierto punto.Esto se debe a que, además de la escasa aprovechabilidad de los residuos, en estos hay sustancias que tienen un efecto inhibidor de la actividad de los diferentes microorganismos de una línea de biogás.
La solución: Phoenix BMC
- Si se separan primero estos inhibidores de los restos de la elaboración de la cerveza, el tiempo necesario para transformar los residuos de manera eficaz con los microorganismos es mucho menor.
- Así, se puede construir una línea de biogás mucho más pequeña y económica.
El principio de la conversión de biomasa
Ventajas
Nuevas materias primas como fuente de ingresos
- El hidrolizado de proteínas y el fertilizante representan una nueva fuente de ingresos para la cervecería.
- Con su venta, realizan una gran contribución para amortizar la instalación de conversión de biomasa.
Cervecería autosuficiente desde el punto de vista energético y sin emisión de CO2
- Con el aumento de la proporción de biogás se reduce la demanda de combustibles fósiles.
- Al emplear los módulos correspondientes del sistema de construcción modular Brewnomic, es posible cubrir toda la demanda energética de la cervecería.